

Solamente os pedimos un poco de compasión. “La Vieja” está a punto de que le pegue un infarto,
ya le hemos detectado una sucesiva serie de soplos. Esto de defender los bosques debería de ser más
tranquilo, más sosegado, pero nada, que siempre hay alguien que jode la marrana y a “La Vieja” le
ponen de los nervios.
Juzgar por vosotros y vosotras mismos y mismas.
Este fin de semana estamos que si se nos caen las bragas o calzoncillos, no nos dará ni tiempo a subírnoslo, así que es mejor quitárselos.
Sábado 23:
1) A las 7 de la tarde Charla y video sobre los bosques en Guadalajara ciudad.
2) Repoblación a cargo de ARBA – Cuenca, en Albalate de la Nogueras (Cuenca). Se ha quedado a las 11 de la mañana en el bar “La Olmilla” a la entrada del pueblo. Además de la repoblación se va ha hacer un seguimiento de las repoblaciones anteriores y una comida en la bodega de...
Domingo 24:
Más la que va en pdf, sin contar la que hace un socio nuestro con chavales en Villamanta y otra que hacen un grupo de la Escuela de Agrónomos en Pedrobernardo, la que apoyamos.
Lo dicho, de infarto.
Apuntaros, por Díos y todos los Santos, yo que sé, hacer algo, aunque sea tocaros la barriga.
Más información en el 630776748. Simón.
O en el teléfono 923784840020, hospital para idos de la olla de la Conchinchina.
Estimados defensores de los bosques:
La Comunidad de Madrid tiene previsto plantar hasta el 2.010, quince millones de árboles, en las 96 repoblaciones que tiene repartida por toda la Comunidad, ocupando
Recientemente las organizaciones
La contestación de la Comunidad no se ha hecho esperar, llamándonos “mentirosos”, cuando se ha podido comprobar y confirmar que decimos la verdad.
Ante estos hechos estamos preocupado por el resto de actuaciones que tienen aún por ejecutar por lo que pedimos a todos los amantes de los bosques naturales que realicen trabajo de campo y nos envíen toda la información que puedan recabar, principalmente gráfica.
Las organizaciones ecologistas y sociales, que apoyamos esta campaña, tenemos especial interés en que se visiten las siguientes zonas, se fotografíen y nos digáis su estado de conservación.
Zonas a prospectar:
Término Municipal Monte
Braojos La Porrilla y Ladera de la Vega
Bustarviejo Cerro del Pendón y Agregados
Canencia Perímetro d Canencia
El Atazar Vertientes de Lozoya
Garganta de los Montes Las Sierras
Horcajuelo Peñón y Peñalobo
Hiruela Los Pedregales y Las Huelgas
Lozoya Perímetro de Lozoya
Lozoyuela El Espaldar
Montejo de
Montejo de
Patones Dehesa de la Oliva
Patones Dehesa Boyal de Patones
Puebla de
Puebla de
Rascafría La Morcuera
Robregordo Perímetro Roblegordo y Los Llanos
Somosierra Dehesa de Majafrade
Somosierra La Pedriza y Cerro Yeguas
Somosierra La majada y Castillejos
Somosierra Las cuevas y Regajo Grande
Además se realizarán actuaciones en los términos municipales de:
Alcalá de Henares
Carabaña
Corpa
Valdelaguna
Valderacete
Ribatejada
Pezuela de Las Torres
San Martín de la Vega
San Martín de Valdeiglesia
Pelayos de la Presa
Navas del Rey
Robledo de Chavela
Fresnedilla de la Oliva
Valdemaqueda
Alpedrete
Los Molinos
Guadarrama
Rivas Vaciamadrid
Las Rozas
Navacerrada
El Boalo
Manzanares
Morazalzar
El Álamo
Torremocha
Paracuellos del Jarama
Y a sí un largo etcétera. Tenemos la información de lo que El Plan de Repoblaciones de la Comunidad de Madrid tiene pensado hacer, así como los mapas, por lo que sí queréis la información correspondiente a vuestra zona podéis pedírnosla.
ARBA, ARDEA- E
Un año más seguimos haciendo cosas por los árboles.
La reunión anual será el día 15 de febrero viernes a partir de las 18.00 horas en el local de Solidaridad Obrera, en
Os recordamos que podéis pagar en la cuenta de TREPA ( nº 20381917076000081632), la cuota de socio 22 euros.
El orden de la reunión será:
-Actividades 2007.
-Actividades 2008.
-Elección del equipo (presidente, secretario, tesorero…)
-Cursos, cuotas de socios…
-Fiestas del árbol.
-Balance económico.
-Ruegos y preguntas.
Ya tenemos programado el primer curso que será Conocer los “Teixedales” (Tejos), en el Valle del Sueve. Asturias. Las fechas serán 1 y 2 de marzo. Llegaremos allí el viernes, ya que el alojamiento y la pensión completa (también dispondremos de sábanas y mantas en el albergue El Furacu), están incluidos en el precio: 95 euros para socios y 106 euros para no socios. El sábado haremos una visita a los bosques de tejos, y el
Otros cursos de los que os informaremos próximamente:
-Ciclo de conferencias sobre: ¿Conoces nuestros jardines? La primera será “El Jardín Botánico : Pasado, presente y futuro a cargo de Mariano Sánchez. Conservador de Jardín. Actividad a la que estáis invitados como socios de Trepa y podéis traer
-4 y 5 de abril: Etnobotánica. Por
-Mayo: Taller de reconocimiento de aves en la Casa de Campo . Por
-Primavera y Otoño: Monográficos sobre Motosierra, Técnicas de Acceso al árbol, rescate…
-Junio: Reconocimiento de Especies Botánicas en el Retiro.
-31-octubre-1 noviembre: Cromaticidad de las hojas. Por Gerard Passola.